Sobre mi

miércoles, 1 de julio de 2015

NUESTRO "BOOK" DEL CURSO



Nuestras mejores sonrisas se han guardado en las siguientes fotos del curso. Os dejo una colección de fotografías que hemos coleccionado a lo largo de este año..

¡ESPERO QUE OS GUSTEN!
¡FELIZ VERANO!

NUESTRAS MEJORES FOTOS ( haz click y disfruta de las mejores fotos del curso)

martes, 30 de junio de 2015

EXCURSIÓN FIN DE CURSO

Hoy hemos visitado Naturlandia para celebrar el fin de curso.

Lo hemos pasado genial y aquí tenemos algunas fotos de tal gran evento lúdico.



































domingo, 28 de junio de 2015

Vídeo de despedida

Nos despedimos de Educación Infantil con un vídeo de los mejores momentos.

¡ MUCHA SUERTE EN VUESTRA NUEVA ETAPA!

martes, 21 de abril de 2015

LLEGA LA PRIMAVERA

Llega para la primavera y hemos disfrutado realizando actividades manuales para decorar los pasillos de nuestro colegio.




EL MUNDO DE LOS DINOSAURIOS LLEGA AL COLEGIO



Hemos comenzado el trimestre con el "MUNDO DE LOS DINOSAURIOS" y tod@s  l @s alumn@s están muy ilusionados con adentrarse en la historia de estos animales tan históricos.

Os dejo los enlaces a diferentes vídeos que que podéis ver con l@s niñ@s para ampliar los conocimientos sobre los dinosaurios.



También hemos creado nuestros propios dinosaurios y el resultado es el siguiente:






TERCER TRIMESTRE



Comenzamos el tercer trimestre con mucha energía y con muchas ganas de aprender.

Estos son los objetivos de este trimestre:


·    Desarrolla actitudes de escucha y receptividad de críticas constructivas.
·    Comprende la utilidad del propio cuerpo como instrumento de medida.
·    Adquiere hábitos de interacción respetuosos con el entorno.
·    Adopta medidas de protección frente a los cambios climáticos.
·    Domina  la combinación de almenas y la grafía del 0.
·    Se orienta en función de la noción espacial izquierda.
·    Comprende las propiedades del deslizamiento.
·    Controla los movimientos de giro.
·    Explora las posibilidades motrices del cuerpo.

 ·    Desarrolla actitudes de cooperación y ayuda mutua.
·    Asocia las horas del día a actividades cotidianas.
·    Es capaz de solucionar problemas cotidianos sencillos.
·    Utiliza las posibilidades motrices y expresivas del cuerpo para imitar a los animales.
·    Desarrolla sentimientos de respeto y cuidado hacia los animales.
·    Desarrolla conductas y actitudes que eviten riesgos relacionados con animales.
·    Domina el trazo ondulado y la grafía del 8.
·    Interioriza los conceptos espaciales cerca/lejos.
·    Adopta comportamientos respetuosos en el trato con animales.
  
·    Comprende la necesidad de protección ante los efectos perjudiciales del sol y el calor.
·    Adquiere costumbres alimenticias sanas
·    Interioriza la conveniencia de realizar deportes y actividades al aire libre.
·    Desarrolla capacidades comunicativas básicas.
·    Domina el trazo de combinaciones de bucles ascendentes y descendentes.
·    Interioriza las nociones espaciales: derecha/izquierda.
·    Mejora la coordinación oculomanual.
·    Descubre nuevas posibilidades motrices.
 ·    Identifica los cambios atmosféricos y paisajísticos del entorno en primavera.
·    Diferencia algunos espacios naturales específicos.
·    Observa y comprender los comportamientos de los insectos en primavera.
·    Conoce las necesidades y el crecimiento de las plantas.
·    Discrimina las distintas partes de una planta o árbol.
·    Comprende las relaciones entre las personas, los animales y las plantas.
·    Colabora en el cuidado del entorno natural.
·    Comprende la adaptación de los líquidos a los recipientes que los contienen.
·    Comprende y escribe el número 0.
·    Realiza y comprende sumas sencillas.
·    Identifica los prismas.
·    Interioriza el cuantificador algunos.
·    Realiza series de dos elementos teniendo en cuenta su orientación.
  
·    Conoce características externas de los animales salvajes.
·    Diferencia y clasifica animales salvajes en función del medio y el hábitat al que pertenecen.
·    Reconoce algunos refugios de animales.
·    Discrimina las formas de desplazamiento de algunos animales.
·    Asocia el movimiento de una sombra con el de un foco de luz.
·    Domina el trazo de combinación de bucles y de las grafías del 0 al 9.
·    Traza y clasifica líneas rectas y curvas.
·    Interioriza y utiliza los cuantificadores más que / menos que / los mismos que.
·    Relaciona los números del 0 al 9  (o más) a cantidades dadas.
·    Interioriza y utiliza los conceptos hacia la izquierda / hacia la derecha.
·    Sabe leer las horas en punto en un reloj de esfera.
·    Realiza series de tres elementos en función de su tamaño y su forma.
  
·    Identifica los cambios atmosféricos y paisajísticos del entorno en verano.
·    Conoce prendas y elementos relacionados con las épocas calurosas.
·    Asocia diferentes espacios con las actividades que en verano podemos realizar en ellos.
·    Identifica embarcaciones y elementos relacionados con el mar y la playa.
·    Relaciona los distintos medios de comunicación con sus utilidades.
·    Conoce algunas profesiones relacionadas con los medios de comunicación.
  
·    Amplia el vocabulario relacionado con la primavera y las plantas.
·    Aprende formas respetuosas de expresar desacuerdos o sugerencias.
·    Comprende, produce y secuencia imágenes.
·    Domina los trazos de combinaciones de almenas.
·    Identifica la secuencia de las estaciones del año.
·    Comprende el significado de los sistemas de medida naturales.
·    Interioriza el concepto espacial izquierda.
·    Discrimina la textura suave o áspera de un objeto.
·    Domina / Se inicia  la técnica del esgrafiado.
·    Realiza composiciones con técnicas ya utilizadas.
·    Elabora composiciones utilizando la técnica de la estampación.
·    Reproduce ritmos y  domina la coordinación de movimientos.
·    Interpreta correctamente canciones y coreografías.
·    Reconoce melodías en audiciones asociándolas a su instrumento correspondiente.
·    Participa activamente en las actividades.
  
·          Describe y nombra distintos animales salvajes.
·          Articula sonidos onomatopéyicos similares a los emitidos por animales salvajes.
·          Expresa sentimientos utilizando los gestos y la entonación adecuados.
·          Memoriza adivinanzas, poesías y cuentos sobre animales.
·          Domina el trazo de combinaciones de bucles y de las grafías del 0 al 9.
·          Diferencia y traza líneas rectas y curvas.
·          Interioriza los cuantificadores más que / menos que / los mismos que.
·          Comprende la trascripción vertical de la suma.
·          Interioriza los conceptos espaciales derecha/izquierda.
·          Realiza series de tres elementos con dos atributos.
·          Crea animales imaginarios con diferentes técnicas plásticas.
·          Memoriza e interpreta canciones de animales.
  
·          Amplia el vocabulario relacionado con el verano y los medios de comunicación.
·          Realiza descripciones de situaciones imaginarias.
·          Utiliza sistemas convencionales de la lengua escrita.
·          Domina los trazos de bucles ascendentes y descendentes.
·          Realiza clasificaciones de objetos en función de su forma cilíndrica o no y en función de su tamaño grande /mediano/pequeño.
·          Comprende el concepto de resta de elementos.
·          Asocia las grafías del 0 al 9 (o más)  con las cantidades correspondientes.
·          Interioriza el cuantificador el doble.
·          Interioriza los conceptos ligero/pesado.
·          Sitúa elementos en función de los conceptos espaciales izquierda/derecha.
·          Realiza series de seis / tres elementos.
·          Colabora en la construcción colectiva de esculturas.
·          Elabora postales.
·          Realiza composiciones con figuras geométricas planas y con cuerpos geométricos.
·          Reproduce canciones o rimas llevando el pulso.

·          Realiza correctamente los ejercicios de respiración controlada y relajación.